Agenda de actos para el fin de semana 10-12 de enero 2025

Un fin de semana monopolizado por los actos conmemorativos del 92º aniversario de los Sucesos de Casas Viejas.

- Viernes 10 de enero (de 10:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, Espacio Conmemorativo Casas Viejas 1933): Jornada de puertas abiertas hasta el domingo 12 de enero. El domingo solo abrirá de 10:00 a 14:00 horas.

- Viernes 10 de enero (durante la mañana, IES Casas Viejas): Primera aproximación a los Sucesos de Casas Viejas a cargo de Alejandro Pérez Guillén. Dirigido al alumnado de 1º de ESO.

- Viernes 10 de enero (durante la mañana, IES Casas Viejas): Realización de mural conmemorativo ‘Casas Viejas, 1933’ en las paredes del patio IES Casas Viejas. Alumnado 2º de ESO.

- Viernes 10 de enero (durante la mañana, IES Casas Viejas): Gymkana sobre los lugares de los Sucesos de Casas Viejas. Alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato.

- Viernes 10 de enero (durante la mañana, IES Casas Viejas): Taller de pódcast ‘¿Cómo plasmar los Sucesos de Casas Viejas en un pódcast?’, con la colaboración del profesor José Ángel Quintero. Alumnado 1º de Bachillerato.

- Viernes 10 de enero (durante la mañana, IES Casas Viejas): Visita guiada al Espacio Conmemorativo ‘Casas Viejas 1933’. Alumnado 2º Bachillerato.

- Viernes 10 de enero (durante la mañana, Teatro Municipal): Proyección del documental ‘Casas Viejas 1933’, de José Luis Hernández Arango. Alumnado 1º y 2º de ESO del IES Casas Viejas.

- Viernes 10 de enero (plaza de San Bernardo, 5). Se podrá visitar la creación artística ‘Historia de Casas Viejas’ de Manuel Vela Vargas, ubicada en la fachada de su casa.

- Viernes 10 de enero (20:00 horas, inicio desde la plaza del Pijo): Recreación histórica itinerante por los lugares de los Sucesos. Recogida de pases en el Centro Cultural ‘La Veleta’ el mismo día de la representación en horario de 18:00 a 19:30 horas hasta completar el aforo del recorrido. Solo se repartirán los pases del día y dos por persona.

- Sábado 11 de enero (10:00 horas, Cementerio): Ofrenda floral en homenaje a las víctimas.

- Sábado 11 de enero (desde las 10:00 horas, Aula Permanente de Historia ‘Salustiano Gutiérrez Baena’): Jornada ‘La asignatura pendiente: La memoria histórica democrática en la educación’. Dirigida al público en general. A las 11:00 horas, ponencia de apertura a cargo del Dr. Enrique Javier Díez, profesor titular de la Universidad de León. A las 12:15 horas, intercambio de experiencias. A las 13:30 horas, aperitivo de convivencia. A las 16:00 horas, ruta guiada por los lugares de los Sucesos a cargo del historiador local Pepe González. La expedición saldrá desde la puerta del Ayuntamiento. 

- Sábado 11 de enero (12:30 horas, Oficina Municipal de Turismo): Ruta por los lugares de los Sucesos de los Sucesos de Casas Viejas.

- Sábado 11 de enero (18:00 horas, Pabellón Municipal José Cortabarra Benítez, ‘Joselito’): Partido de Liga entre el CD Benalup FS y el CD Olimpic Triana. Tercera División Nacional.

- Sábado 11 de enero (20:00 horas, inicio desde la plaza del Pijo): Recreación histórica itinerante por los lugares de los Sucesos. Recogida de pases en el Centro Cultural ‘La Veleta’ el mismo día de la representación en horario de 18:00 a 19:30 horas hasta completar el aforo del recorrido. Solo se repartirán los pases del día y dos por persona.

- Domingo 12 de enero (12:00 horas, Alameda): Ofrenda floral en el monolito conmemorativo de los Sucesos de Casas Viejas.

- Domingo 12 de enero (12:30 horas, Café Pub Tato): Mesa redonda sobre la novela ‘Tres días del 33’ con la participación de su autor Ramón Pérez Montero, además de José Luis Gutiérrez Molina, Jesús Núñez Calvo y Enrique Montiel.

alcalde

Ayto Benalup-Casas Viejas
C/Cantera, s/n
11190 Benalup-Casas Viejas
Teléfono: 900 71 35 70 - 956 42 41 29

facebooktwitterplay