Señalización del sendero de “La Morita”
SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, EN MATERIA DE TURISMO, AYUDAS DIRIGIDAS AL FOMENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS UBICADAS EN ZONAS DEL PATRIMONIO NATURAL DE LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS (FIT)
Fecha de concesión de la subvención: 19 de diciembre de 2019.
Importe concedido: 5.857,90€
Actividad subvencionada: Señalización Turística del Sendero “La Morita” y Señal Panorámica en calle La Torre
Expediente: FIT2019CA0022
Desde el inicio de nuestro proyecto, el objetivo principal era la señalización del sendero local “La Morita”, un sendero transitable pero que carecía de la señalización para orientar e informar a visitantes y vecinos.
Para ello se han diseñado 5 señales, una de las cuales se ha colocado en el mirador que hay unos metros antes del inicio del sendero, y otras cuatro dentro del mismo.
Las señales son las siguientes:
- Señal panorámica en calle La Torre: a través de esta señal muestra al visitante el entorno de nuestra localidad, así como también hace una breve descripción del lugar donde nos encontramos y su riqueza natural.
- Señal de inicio: esta señal, colocada al inicio del sendero, describe las características del recorrido, nos indica a través de un mapa donde nos encontramos, muestra el perfil topográfico, recoge unos consejos de buenas prácticas ambientales, así como imágenes del recorrido.
- Señal flora y fauna: pasando la mitad del camino, se ha instalado una señal temática sobre la flora y fauna de la zona.
- Señal “La Morita”: Al final del sendero, se encuentra ubicada esta señal donde se describe la Torre de Ben-Alud o Torre de la Morita, origen, historia y relevancia de la misma que se encuentra a unos metros del lugar.
- Señal fin de sendero.
No obstante el proyecto incluye otras actuaciones, tales como:
- Colocación de mobiliario urbano a lo largo del sendero: En el inicio del camino, se han instalado un aparca-bicis y un punto limpio tricolor. En el lugar donde se encuentra la señal de “flora y fauna”, se han dispuesto, un banco de madera y una papelera. Y, al final del recorrido, se ha colocado otra papelera.
- Creación de la Aplicación Senda Audio-guiada Sendero de “La Morita”: Esta aplicación guía al visitante, a través de un mapa con geolocalización, a lo largo del recorrido. Además obtendrá información tanto por escrito, fotografías y mediante una guía por voz.
- Diseño e impresión de 4000 folletos en papel. En el folleto se encontrará toda la información y características del sendero. Además incluye la descripción e historia de la Torre de Ben – Alud o La Morita y consejos de buenas prácticas ambientales.