Mañana comienza las VI Jornadas Micológicas y Ruta Gastronómica de la Seta en Benalup-Casas Viejas

La Asociación Micológica y Botánica “Los Alcornocales” celebra a partir de mañana y durante todo el fin de semana las VI Jornadas Micológicas y Ruta Gastronómica de la Seta. Las jornadas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y el patrocinio de la Diputación de Cádiz.
El programa de actos contempla dos ponencias que se celebrarán en el Centro Cultural “Jerome Mintz”. La primera de ellas, el jueves 8 de diciembre a las ocho de la tarde, a cargo de D. Cristóbal Burgos Morillo, fotógrafo, naturalista y micólogo, bajo el título “Las diferencias fundamentales entre setas comestibles y tóxicas”. Por otro lado, el viernes 9 a partir de las ocho de la tarde, será el turno del eminente veterinario de Salud Pública de Granada y experto micológico, D. Gerardo López Castillo, que ofrecerá una ponencia sobre “Las Erigmáticas Morchenas”.
En la ruta gastronómica de la seta participarán un total de 26 establecimientos del municipio, dos más que en la anterior edición, entre bares, restaurantes, hoteles, pizzerías e incluso un obrador de pastelería. Serán 26 tapas diferentes al módico precio de 1,70 euros. Los participantes en la ruta podrán elegir la tapa más sabrosa y la más elaborada, sellando al menos doce bares de la tarjeta (6 rojos y 6 verdes) y optando a un sorteo de un fin de semana en un hotel rural.
El Centro Cultural Jerome Mintz acogerá desde el jueves 8 al domingo 11 una exposición fotográfica y audiovisual sobre el género “Hongos Lignícolas” realizada por D. Juan de Dios Jurado y la proyección del documental “Seteros de Benalup, pasado y presente” de Manuel Enrique Mora.
Una de las novedades de la programación de actos será un curso de iniciación a la fotografía micológica y botánica que se desarrollará el sábado 10 a partir de las once de la mañana en el Centro Cultural Jerome Mintz. Al igual que en la pasada edición, se impartirá un taller gastronómico enfocado a la micología “Show Cooking” a cargo de la Asociación Gastronómica de Conil “Los Borriquetes”.
Además, el programa se completa con un taller infantil de manualidades y micología los días 8,10 y 11 en la Plaza de Nuestra Señora del Socorro impartido por el grupo de animación “La Morita” y la Asociación “Ecoágora”. Del mismo modo se realizará una exposición de setas naturales catalogadas y explicadas por expertos de la asociación e invitados y la recreación de un jardín micológico y botánico en la plaza del Pijo para conocer el mundo de las setas y su hábitat natural.
Esta sexta edición intentará superar el sucesivo éxito de participación que viene arrastrando año tras año desde 2011, tanto de establecimientos inscritos en la Ruta Gastronómica de la Seta, como de visitantes venidos de otras poblaciones de la provincia. El evento se ha convertido en todo un reclamo turístico y de ocio siendo un punto de encuentro obligado para los amantes de las setas y sus manjares culinarios.