Continúa la presencia del virus del Nilo Occidental en las últimas capturas de mosquitos realizadas en Benalup

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta, ha vuelto a informar al Ayuntamiento de la presencia de virus del Nilo Occidental en las últimas capturas realizadas en el término municipal de Benalup-Casas Viejas en lotes de mosquitos de la especie Culex perexiguus.
Las delegaciones territoriales de Salud y Consumo de las provincias donde se ha detectado circulación de virus han comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de FNO en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.
El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas contrató con la empresa Athisa Medio Ambiente el servicio de vigilancia y control de mosquitos, con el que se da cumplimiento al Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental. Este servicio dispone un plan de vigilancia continua de las poblaciones de mosquitos, basado en el estudio de las condiciones del medio, se previene la aparición de mosquitos, anticipando las acciones de control, con la realización de tratamientos de control que evitan el desarrollo de esta plaga. En las últimas semanas se han aumentado el número de puntos de control y se han intensificado las medidas informativas.
Esta anticipación preventiva, permite la actuación durante las fases larvarias de los mosquitos, en las que son especialmente vulnerables, que se desarrollan en las acumulaciones de aguas estancadas, mediante el empleo de biocidas biológicos, basados en el uso de Bacillusthuringiensis. Este método de control es ambientalmente sostenible, sin afección a los valores ambientales del entorno.
Sin embargo, considerando que los focos de desarrollo de mosquitos son diversos, y algunos de ellos se encuentran fuera del ámbito de actuación del servicio municipal, al localizarse en el interior de propiedades privadas, se solicita la colaboración de los ciudadanos del municipio, evitando la presencia de estancamiento de agua en sus propiedades, que puedan constituir focos de desarrollo de mosquitos.
CÓMO PUEDEN COLABORAR LOS CIUDADANOS
Han de evitar criar los mosquitos en su casa, así de sencillo. Los beneficiados inmediatos serán ustedes mismos y sus vecinos.
1. Revise su vivienda. Inspeccione la piscina, fuentes, así como recipientes, botes, objetos abandonados, desagües, pequeñas cisternas en el exterior de su casa, en los que se acumule agua.
2. Una vez encontrados, es necesario vacíe el agua, tanto si parece que contienen larvas como si no. Basta con vaciarlos en la tierra o el césped: las larvas morirán rápidamente.
3. Después, debemos procurar que no se puedan volver a inundar. Casi siempre, es suficiente con poner los recipientes boca abajo. Si no son imprescindibles, es buena idea tirarlos, o llevarlos al interior. Si son necesarios, como los bebederos de los animales o los tiestos de macetas, cambie el agua dos veces por semana.
4. Con una sola vez que hagamos esto es suficiente. No se puede bajar la guardia: el mosquito está esperando siempre la más mínima oportunidad. Conviene revisar periódicamente nuestra vivienda, y hacer que los vecinos lo hagan con los de sus casas.
Si se hace eficazmente, en una semana habrán disminuido mucho los mosquitos. Si a pesar de todo no es posible detectar dónde están las larvas, será necesario pedir ayuda.
OTROS CONSEJOS PRÁCTICOS
- Utilice pantalones largos y camisas de manga larga de lino o algodón a ser posible ropa clara, que atraen en menor medida a los mosquitos, cubriendo la mayor superficie cutánea.
- Instale mosquiteras en casa, para evitar la entrada de mosquitos por las ventanas, puertas y otras aberturas.
- Utilice repelentes para mosquitos (repelentes con al menos hasta 35-45% de DEET): (siempre colocar los repelentes en la piel expuesta a los mosquitos, encima de los protectores solares y cremas corporales utilizadas y renovándolos con la periodicidad que indique el fabricante).
RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO
Si requiere de un tratamiento de control de mosquitos en su comunidad, solicite los servicios de un profesional; tenga en cuenta los siguientes requisitos:
- Compruebe que la empresa esté inscrita debidamente en el registro oficial (Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas, ROESBA).
- Verifique que el personal técnico esté en posesión de la acreditación correspondiente (Certificado de Profesionalidad de Control de Plagas).
- Compruebe que los productos insecticidas estén debidamente autorizados (Inscripción en el Registro Oficial de Biocidas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).
- Tras la prestación del servicio le deben hacer entrega del correspondiente Certificado de Diagnosis de Situación y/o de Servicio DDD, en caso de que sea necesario.